martes, 1 de abril de 2025

INFORMACIÓN

  


EXAMEN NUMERO 2



ABRIL 1 DE 2025

Cordial saludo,

Con el ánimo de recordar la importancia de la EDUCACIÓN FÍSICA en la actualidad para nuestros educandos, mi compromiso y responsabilidad en lograr los propósitos del área, describo a continuación varios aspectos:

Para iniciar es necesario recordar que:

1. La educación física es una disciplina que trata de ofrecer una educación integral sobre el cuerpo humano contribuyendo al cuidado de la salud. Con la asignatura de educación física se busca educar a los individuos en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal. Además, reciben formación sobre los diferentes deportes que existen lo que puede ayudarles a practicarlos de forma segura. Por lo que, en las clases de educación física se aprende a llevar a cabo diferentes actividades que requieran de un esfuerzo físico sin dañarnos, a ejercitar el cuerpo y conocer nuestras limitaciones y logros[1].

 

2. La educación física se contempla como un área esencial de la formación educativa por todo lo que aporta a las personas. Es esencial recalcar que ayuda a mantener la salud gracias al ejercicio físico, pero más allá aporta otro tipo de ventajas muy importantes para el desarrollo integral de las personas.

A través de la educación física se aprenden ciertos valores como la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia y el respeto. Por lo tanto, algunos de los beneficios que aporta la educación física son:

·         Combate el sedentarismo

·         Muestra los beneficios de una vida activa

·         Enseña a trabajar en equipo

·         Aumenta la creatividad

·         Muestra maneras de aprovechar el tiempo libre

·         Ayuda a disminuir la ansiedad, el estrés o la depresión.

De este modo las clases de educación física debe llevarlas a cabo el docente que enseñe las diferentes disciplinas deportivas que son requeridas para el desarrollo de los individuos. Para esto, el profesor debe tener una formación que le haya proporcionado todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo las clases de manera correcta.



[1] https://www.implika.es/blog/que-es-educacion-fisica#:~:text=la%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%3F-,La%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%20es%20una%20disciplina%20que%20trata%20de%20ofrecer,su%20salud%20f%C3%ADsica%20y%20corporal.


3. El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan[1], el fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable, las actividades que se llevan a cabo en educación física ejercitan diferentes destrezas como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la fuerza o la resistencia.

Uno de los objetivos de la educación física es aprender a trabajar en equipo y relacionarse con los demás en diferentes ámbitos. Para ello, gracias a esta asignatura se aprenden a comunicar, resolver conflictos y cooperar entre muchas otras cosas.



[1] https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Referentes-de-calidad/411706:Orientaciones-Curriculares

Tras recordar los anteriores apuntes. En el contexto de la clase de EDUCACIÓN FÍSICA en la institución educativa Juan de Ampudia, explico el trabajo direccionado a desarrollar por los estudiantes período a período, durante el año lectivo 2025:

PRIMER PERÍODO

1. Trabajo físico, basado en ejercicios de las diferentes cualidades motrices.

2. Talleres escritos individuales mediados por la consulta

3. Test físico.

4. Autoevaluación.

5. Valoración del ser

6. talleres y pruebas virtuales.




HOLA, BIENVENIDOS

EN CADA PESTAÑA APARECERÁ LA INFORMACIÓN PARA CADA GRADO.

GRACIAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INFORMACIÓN

    EXAMEN NUMERO 2 ABRIL 1 DE 2025 Cordial saludo, Con el ánimo de recordar la importancia de la EDUCACIÓN FÍSICA en la actualidad para n...